PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 6ºC 16/03-20/03

SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO


LUNES 16. Numeración: actividades 2, 3 y 5 de la página 30 y las siguientes operaciones.

Actividad 2:
A)     POSITIVA. 6 GRADOS.
B)     NEGATIVA. -2 GRADOS.
C)     BAJÓ.
D)     PUDO HACER 1, 2, 3, 4 O 5 GRADOS.

Actividad 3:
A)     O METROS.
B)     A 25 METROS. + 25.
C)     A 20 METROS. -20.

Actividad 5:
A)     TERCERA PLANTA.
B)     PRIMERA PLANTA.




A ) 33/24           B) -29/72         C) 68/150         D) 270/648

MARTES 17. Cálculo:
70,46 : 2,6: cociente 27,1, resto 0
35 x 81,64: 2.857,4
263,2 – 49,91: 213,29
124,7 + 59,46: 184,16

MIÉRCOLES 18. Medida: actividades 1, 2 y 3 de la página 159.

Actividad 1:
36140 cm cuadrados, 852,8 decámetros cuadrados, 1,489 metros cuadrados, 0,592 kilómetros cuadrados, 20,73 centímetros cuadrados, 62.000 metros cuadrados, 0,046 decámetros cuadrados, 37.000 milímetros cuadrados.

Actividad 2:
A)     Kilómetros cuadrados. B) Centímetros cuadrados. C) Metros cuadrados. D) Kilómetros cuadrados. E) Centímetros cuadrados. F) Metros cuadrados.

Actividad 3:
A)     Estadio de fútbol, cancha de baloncesto y pista de tenis.
B)     Tablero de mesa, crista de la ventana y póster de la pared.

VIERNES 20. Geometría: calcular el área y el perímetro de las siguientes figuras.
 



LA ACTIVIDAD TIENE TRAMPA PORQUE HAY ALGUNAS ÁREAS O PERÍMETROS QUE VOSOTROS NO PODÉIS CALCULAR. ESPERO QUE OS HAYÁIS DADO CUENTA Y NO HAYÁIS CAÍDO.
¡OJO! CUIDADO CON LAS UNIDADES.
A)     PERÍMETRO = 18 M, ÁREA = NO.
B)     PERÍMETRO = 46 CM, ÁREA = 120 CM CUADRADOS.
C)     PERÍMETRO = NO, ÁREA 120 DM CUADRADOS.
D)     PERÍMETRO = 32M, ÁREA = 64 M CUADRADOS.
TRIÁNGULO ROJO: PERÍMETRO = NO, ÁREA = 48 CM CUADRADOS.
ROMBOIDE VERDE: PERÍMETRO = NO, ÁREA = 28 M CUADRADOS.
RECTÁNGULO AZUL = PERÍMETRO = 22 DM, ÁREA = 24 DM CUADRADOS.

09/03 a 13/03
Problemas / Numeración / Cálculo
LUNES
El ordenador de Sandra escanea con el antivirus cada 180 minutos y hace actualizaciones cada 240 minutos ¿Cada cuántos minutos hace las dos cosas al mismo tiempo?
Datos:
Escanea cada 180 minutos y actualiza cada 240 minutos.
Operaciones:
M.c.m. (180,240)
180, 360, 540, 720
240, 480, 720
Solución:
Cada 720 minutos hacen las dos cosas al mismo tiempo.
MARTES
Escribe el nombre, la descomposición y la descomposición polinómica de estos números:
a.- 235.408 = doscientos treinta y cinco mil cuatrocientos ocho. 2CM + 3DM + 5UM +4C + 8U = 2 X 10 elevado 5 + 3 x 10 elevado 4 + 5 x 10 elevado 3 + 4 x 10 elevado 2 + 8 x 10 elevado 0.
b.- 456.321.008= cuatrocientos cincuenta y seis millones trescientos veintiún mil ocho. 4 CMM + 5DMM + 6 UMM + 3CM + 2DM + 1 UM + 8 U = 4 x 10 elevado 8 + 5 x 10 elevado 7 + 6 x 10 elevado 6 + 3 x 10 elevado 5 + 2 x 10 elevado 4 + 1 x 10 elevado 3 + 8 x 10 elevado 0.     
c.- 94.053.053 = noventa y cuatro millones cincuenta y tres mil cincuenta y tres. 9 DMM + 4 UMM + 5DM + 3UM + 5D + 3U. 9 x 10 elevado 7 + 4 x 10 elevado a 6 + 5 x 10 elevado 4 + 3 x 10 elevado a 3 + 5 x 10 elevado 1 + 3 x 10 elevado 0.
d.- 7.023.408 = siete millones veintitrés mil cuatrocientos ocho. 7 UMM + 2 DM + 3 UM + 4C + 8U = 7 x 10 elevado 6 + 2 x 10 elevado 4 + 3 x 10 elevado 3 + 4 x 10 elevado 2 + 8 x 10 elevado 0.   
e.- 90.625= noventa mil seiscientos veinticinco. 9DM + 6C + 2D + 5U = 9DM + 6C + 2D + 5U = 9 x 10 elevado 4 + 6 x 10 elevado 2 + 2 x 10 elevado 1 + 5 x 10 elevado 0.
Sin hacer la división indica cuál de estos números es divisible por 2, 3, 5, 9 y 10
RECORDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD:
a.-   3.546 = 2, 3, 9   
b.- 2.715 = 3, 5  
c.-  23.940= 2, 3, 5, 9, 10       
d.- 18.153= 3, 9    
e.- 23.001=3       
f.- 24.312 = 2, 3
MIÉRCOLES
Mª Luz dispone de 150,82 €  para gastarse en las rebajas; la mitad se lo gasta en ropa, 52,73 € en calzado y otra cantidad en perfumería. Si le sobran 5,30  €. ¿Cuánto dinero se ha gastado en perfumería?
Datos:
Tiene 150,82 euros.
Se gasta la mitad (dividir entre 2) en ropa.
52,73 euros en calzado.
Otra cantidad en perfumería.
Le sobran 5,30 euros.
Operaciones:
150,82:2 = 75,41 euros en ropa.
75,41 + 52,73 = 128,14 euros en ropa y calzado.
150,82 – 128,14 = 22,68 euros sobran sin contar la perfumería.
Si finalmente le sobran 5,30 :            22,68 -5,30 = 17,38 euros.
Solución:
Se ha gastado 17,38 euros en perfumería.
 JUEVES
Operaciones con números decimales:
a.-  256,98 + 314 + 547,321 =1.118,301    b.- 6.000 – 123,547 = 5.876,453   c.- 456,32 – 178,654= 277,666  d.- 32,74 x 0,28= 9,1672   e.- 5.123 x 3,71= 19.006,33
f.-  6.514,74 : 73 = cociente 89,24, resto 32    g.- 3.241 : 0,26 = cociente 12.465, resto 10  h.- 456,32 : 0,123= cociente 3.709, resto 113    i.-    2,4 x 3,8 – 6,71 x 0,45= 6,1005
   VIERNES
Carlos tenía 285 canicas  y compró dos bolsas con 15 canicas cada una. Si repartió todas las canicas entre sus tres hermanos, ¿cuántas canicas le dio a cada uno?
Datos:
Tenía 285 canicas.
Compra dos bolsas con 15 canicas.
Reparte todas las canicas entre tres hermanos.
Operaciones:
15 X 2 = 30
285 + 30 = 315
315:3= 105
Solución:
Le dio 105 canicas a cada uno.


Comentarios

  1. Adan sice q no sabe sacar el perímetro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El perímetro de una figura se calcula sumando lo que miden todos sus lados. He puesto en la corrección que hay tres figuras a las que no se les puede calcular el perímetro porque faltan datos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 6ºC 08/06 - 12/06