CAPÍTULO 2: UN NUEVO VIRUS
En una de esas mañanas en las que salían a contar noticias,
conocieron una nueva palabra: “Coronavirus”. Antonio, salió a la pizarra y
contó a la clase que en China se había descubierto un nuevo virus del que hasta
ahora no se sabía nada. Al principio, esa noticia pasó como tantas otras. Era
una noticia que había sucedido en un lugar muy lejos, en China. Algunos
compañeros, contaron también que lo habían oído en las noticias y dieron su
versión.
Mientras tanto, el maestro Javier y el maestro Vicente
terminaban de darle forma al proyecto que habían empezado a moldear meses
atrás. Era un proyecto relacionado con el cambio climático en el que querían
concienciar a su alumnado de la problemática existente. Las principales causas
y las principales consecuencias eran los primeros puntos a tratar. Además,
querían motivar al alumnado con la visita de familiares al aula un día a la
semana.
Por ello, en esas fechas, las noticias que más se destacaban
en clase eran las relacionadas con el cambio climático. En especial, durante
unos días, los fatídicos incendios en Australia tomaron protagonismo. En esa
línea, los alumnos llevaban a clase, tanto de forma oral como escrita, noticias
relacionadas con ese tema. El día 21 de enero el gobierno de España
declaraba de forma oficial la emergencia climática. Después de años oyéndolo,
el problema era una realidad.
Como era un problema global, el alumnado comenzó a trabajar
de forma específica el aprendizaje del planeta Tierra. Primero, estudiaron sus
movimientos y sus capas. Un día, mientras estudiaban cómo se producían los días
y las noches, ocurrió un fenómeno paranormal en clase. De repente, ¡se hizo de
noche! La oscuridad se apoderó del aula. Algunos alumnos gritaban, otros
miraban atónitos lo que ocurría. Momentos después, todo volvió a la normalidad.
Casualmente, ese día Carlos se había ido del colegio poco
antes de que ocurriera ese fenómeno. Algunos compañeros empezaron a pensar que
él lo había ideado todo. “Eso lo ha hecho Carlos”, era la frase que más se
repetía a la hora de la salida. Después de ese día, nunca más volvieron a
hablar del tema.
A la semana siguiente, era Natalia la que volvía a llevar
noticias sobre el nuevo virus. Ella comenzaría a convertirse en periodista
especializada en coronavirus. Aunque no le tocara contar noticia ese día, ella
siempre aportaba algo sobre el virus. ¿Cómo se descubrió? ¿Dónde se descubrió?
¿Se estaba expandiendo? Para cualquier pregunta, Natalia tenía respuesta. El coronavirus
había llegado a la clase.
#TODOSALDRÁBIEN #QUÉDATEENCASA #UNDÍAMENOSPARAVERNOS
Jajajajaja, menudos periodistas!
ResponderEliminarQue graciosos.... Eso es para haberlos visto x un agujerito!!!!
ResponderEliminarOhhh deseando leer en tercer capitulo
ResponderEliminarQue bonitoooo
ResponderEliminar