PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 3ºA SEMANA 30/03 - 03/04

LUNES
Matemáticas:
Problema.  En el hotel donde están de vacaciones mis abuelos hay 73 mesas en el comedor y 34 en el jardín. Para cada una de las mesas hay 8 sillas. ¿Cuántas sillas tienen en total?
Datos
Hay 73 mesas en el comedor.
Hay 34 mesas en el jardín.
Cada mesa tiene 8 sillas.
Operaciones
73 + 34 = 107 mesas en total.
107 x 8 = 856 sillas en total.
Solución
En total tienen 856 sillas.

Cálculo:
8.235 + 742 + 1.254 = 10.231
7429 – 2537 = 4.892
23.852 X 8 = 190.816
6.325 : 9 = cociente 702 resto 7

Numeración. Fíjate en el ejemplo resuelto y une.
6.481 = 4 UM + 20 C + 48 D + 1 U.
12.727 = 1 DM + 27 C + 27 U.
19.058 = 1 DM + 9 UM + 5 D + 8 U.
8.916 = 6 UM + 29 C + 16 U.
14.630 = 14 UM + 6 C + 3 D.
MARTES
Matemáticas:
Problema. En un supermercado tienen que cambiar las ruedas de sus 129 carros (cada carro tiene 4 ruedas). Ya han puesto 342 ruedas. ¿Cuántas ruedas les quedan por poner?
Datos
Cambiar ruedas de 129 carros.
Cada carro tiene 4 ruedas.
Han puesto ya 342 ruedas.
Operaciones
129 x 4 =  516 ruedas en total.
516 – 342 = 174 ruedas quedan.
Solución
Quedan 174 ruedas por poner.

Cálculo:
924 + 1.852 + 4.337 = 7.113
8.032 – 7.912 = 120
49.756 X 7 = 348.292
8.323 : 7 = cociente 1189 resto 0

Medida. Une. Después, ordena estas medidas de mayor a menor.
Largo de un saltamontes = 6 cm.
Ancho de un bosque = 11 km  y 567 m.
Altura de un compañero = 1 m y 28 cm.
Largo de un coche = 4 m y 6 dm.
Ancho de un libro = 21 cm.

Mayor a menor:
11 km y 567 m > 4 m y 6 dm > 1 m y 28 cm > 21 cm > 6 cm.

MIÉRCOLES
Matemáticas:
Problema. En un club de tenis tienen que repartir todas las pelotas en botes de 3 pelotas. ¿Cuántos botes necesitan para guardar 684 pelotas?
Datos
Tienen 684 pelotas.
Las reparten en botes de 3 (REPARTIR = DIVIDIR).
Operaciones
684 : 3 = 228 botes.
Solución
Necesitan 228 botes para guardar las pelotas.

Cálculo:
3.425 + 272 + 5.614 = 9.311
6.214 – 3.725 = 2.489
108.678 X 7 = 760.746
8.727 : 8 = cociente 1090 resto 7

Numeración.
Actividad 3 de la página 45.
50.000, 60.000, 70.000, 80.000, 90.000, 100.000, 110.000, 120.000, 130.000, 140.000.
190.000, 180.000, 170.000, 160.000, 150.000, 140.000, 130.000, 120.000, 110.000, 100.000, 90.000.
Actividad 6 de la página 46.
483.200 = cuatrocientos ochenta y tres mil doscientos.
199.999 = ciento noventa y nueva mil novecientos noventa y nueve.
673.675 = seiscientos setenta y tres mil seiscientos setenta y cinco.
701.843 = setecientos un mil ochocientos cuarenta y tres.
215.394 = doscientos quince mil trescientos noventa y cuatro.
890.006 = ochocientos noventa mil seis.

Números pares: 483.200 – 215.394 – 890.006.
Números impares: 199.999 – 673.675 – 701.843.

Anterior y posterior:
483.199 – 483.200 – 483.201.
199.998 – 199.999 – 200.000.
673.674 – 673.675 – 673.676.
701.842 – 701.843 – 701.844.
215.393 – 215.394 – 215.395.
890.005 – 890.006 – 890.007.

JUEVES
Matemáticas:
Problema. En una bodega hay 87 litros de zumo de limón y 51 litros de agua. Para hacer limonada mezclan el zumo de limón y el agua en botellas de dos litros.  ¿Cuántas botellas se llenarán en total?
Datos
Hay 87 litros de zumo de limón.
Hay 51 litros de agua.
Mezclan ambos y los reparten en botellas (REPARTIR = DIVIDIR).
Las botellas son de dos litros.
Operaciones
87 + 51 = 138 litros en total.
138 : 2 = 69 botellas.
Solución
Llenarán 69 botellas en total.

Cálculo:  
472 + 52.107 + 3.432 = 56.011
112.929 – 12.045 = 100.884
63.225 X 9 = 569.025
41.045 : 9 = cociente 4560 resto 5

Medida. Completa estas igualdades.
•4 horas = 240   minutos
•7 horas = 420   minutos
•3 horas y 12 minutos = 192 minutos
•5 horas y 5 minutos = 305 minutos
•6 minutos = 360 segundos
•9 minutos = 540 segundos
•8 minutos y 35 segundos = 515 segundos
•5 minutos y 4 segundos = 304   segundos

VIERNES
Matemáticas:
Problema. Mi tía ha comprado 2 paquetes de gominolas para repartirlas entre sus 7 sobrinos. Cada paquete contiene 21 gominolas. ¿Cuántas gominolas le dará a cada uno?
Datos
2 paquetes de gominolas.
Cada paquete tiene 21 gominolas.
Reparte las gominolas entre sus 7 sobrinos (REPARTIR = DIVIDIR).
Operaciones
2 x 21 = 42 gominolas en total.
42 : 7 = 6 gominolas a cada uno.
Solución
Le dará 6 gominolas a cada uno.

Cálculo. Completa la serie:
24 x 3= 72  x 4 = 288 : 6 = 48  : 4 = 12  x 5 = 60 : 6 = 10
35 : 5 = 7  x 8 = 56 : 2 =  28 : 7 = 4  x 4 = 16 : 8 = 2

Geometría. Actividades 1 página 209.
A)Línea poligonal.
B)Línea poligonal.
C)Línea curva.
D)Línea curva.
E)Línea recta.
F)Línea mixta.
G)Línea mixta.
H)Línea poligonal.

Las líneas b, d y g son cerradas, el resto abiertas.

Actividad 3 página 209.
A)La pista con la línea verde. Porque es una línea recta.
B)Sí, trazando una línea recta.
C)Con la roja sí, con la verde no.

Actividad 4 página 210.
La recta roja y la amarilla son rectas secantes que se cortarán en un punto si las prolongamos.
La verde y la roja son rectas secantes que se cortarán en un punto si las prolongamos.
La amarilla y la verde son rectas paralelas que no se cortarán en ningún punto si las prolongamos.
La azul y la roja son rectas secantes que se cortarán en un punto si las prolongamos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 6ºC 08/06 - 12/06