PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 3ºA SEMANA 13/04 - 17/04

LUNES
Matemáticas:

Problema.  Gerardo plantó en su huerto 15 filas con 8 matas de tomates cada una. Tuvo que cortar 7 matas que se estropearon. ¿Cuántas matas le quedaron?
Datos:
Plantó 15 filas con 8 matas de tomates.
Se estropearon 7.
Operaciones:
15 X 8 = 120
120 – 7 = 113
Solución:
Quedaron 113 matas.

Cálculo:
45.879 + 23.376 + 128.045 = 197.300
85.670 – 19.835 = 65.835
72.783 X 8 = 509.481
6.141 : 9 = cociente 682 resto 3

Numeración. De menor a mayor:
2.341, 2.431, 2.134, 2.143 = 2.134 < 2.143 < 2.341 < 2.431
De mayor a menor:
23.480, 23.840, 43.280, 43.082 = 43.280 > 43.082 > 23.840 > 23.480

MARTES
Matemáticas:

Problema. En una pastelería han hecho 8 tartas de chocolate. En cada tarta han puesto 45 gramos de almendras y 125 gramos de chocolate. ¿Cuántos gramos pesarán las almendras y el chocolate que han utilizado?
Datos:
Han hecho 8 tartas.
En cada una han  puesto 45 gramos de almendras y 125 gramos de chocolate.
Operaciones:
45 X 8 = 360
125 X 8 = 1.000
1.000 + 360 = 1.360
Soluciones:
Las almendras pesarán 360 g y el chocolate 1.000 g. Ambas cosas en total pesarán 1.360 g.

Cálculo:
363.875 + 487.870 = 851.745
235.789 – 88.693 = 147.096
126.809 X 6 = 760.854
7.572 : 8 = cociente 946 resto 4

Medida. Lee y representa cada hora en un reloj digital y en uno de agujas.
a. Los domingos desayuno a las 9 y media de la mañana. 9:30 h.
b. Mañana celebro mi cumpleaños a las 5 y cuarto de la tarde. 17:15 h.
c. Salí de la clase de Matemáticas a las 11 y diez de la mañana. 11:10 h.
d. La película comenzó a las 8 y veinte de la tarde. 20:20 h.
e. Hoy me he despertado a las 7 menos cuarto de la mañana. 6:45 h.
f. El partido de fútbol terminó a las 9 menos diez de la noche. 20:50 h.

MIÉRCOLES
Matemáticas:

Problema. Jorge tiene en su cuenta 1.840 €. Primero saca 320 € para pagar una factura y, después, saca otros 180 €. ¿Cuánto dinero le queda a Jorge en su cuenta?
Datos:
Tiene en su cuenta 1.840 €.
Saca 320 €.
Luego saca otros 180 €.
Operaciones:
1.840 – 320 = 1.520
1.520 – 180 = 1.340
Soluciones:
A Jorge le quedan 1.340 € en su cuenta.

Cálculo:
2.893 + 400.675 + 75.422 = 478.990
356.057 – 108.093 = 247.964
25.789 X 7 = 180.523
5.970 : 7 = cociente 852 resto 6

Numeración. Descompón los siguientes números y luego escríbelos con letras.
375.054: 3 CM + 7 DM + 5 UM + 5 D + 4 U = Trescientos setenta y cinco mil cincuenta y cuatro.
452.513: 4 CM + 5 DM + 2 UM + 5 C + 1 D + 3 U = Cuatrocientos cincuenta y dos mil quinientos trece.
550.860: 5 CM + 5 DM + 8 C + 6 D = Quinientos cincuenta mil ochocientos sesenta.
28.090: 2 DM + 8 UM + 9 D = Veintiocho mil noventa.

JUEVES
Matemáticas:

Problema. Un tercio de los 9.024 correos electrónicos recibidos por una empresa venían de otros países. ¿Cuántos correos ha recibido la empresa desde otros países?
Datos:
Un tercio de los 9.024 venían de otros países.
Operaciones:
9.024 : 3 = 3.008.
Solución:
La empresa ha recibido 3.008 correos desde otros países.

Cálculo:
95.682 + 567.198 = 662.880
35.522 – 9.099 = 26.423
95.068 X 9 = 855.612
114.022 : 6 = cociente 19.003 resto 4

Medida. Contesta las siguientes preguntas atendiendo a los datos mostrados:

Salto de longitud
María 1 m y 35 cm
Leonor 1 m y 19 cm
Pablo 2 m y 5 cm
Salto de altura
Gerardo 1 m y 7 cm
Luis 98 cm
Eva 1 m y 12 cm

1.¿Cuántos centímetros ha alcanzado cada uno en salto de longitud? ¿Quién ha saltado más? ¿Y menos?
María 135 cm, Leonor 119 cm y Pablo 205 cm.
Pablo.
Leonor.
2.¿Cuántos centímetros ha alcanzado cada uno en salto de altura? ¿Quién ha saltado más? ¿Y menos?
Gerardo 107 cm, Luis 98 cm y Eva 112 cm.
Eva.
Luis.
3.¿Cuántos centímetros le han faltado a Leonor en el salto de longitud para alcanzar los 2 m?
Le han faltado 81 cm (200 – 119).
4.¿Cuántos centímetros le han faltado a Gerardo en el salto de altura para alcanzar los 2 m?
Le han faltado 93 cm (200 – 93).

VIERNES
Matemáticas:

Problema. Gabriela ha abierto una tienda de ropa. Hoy ha colocado 120 prendas. La mitad eran pantalones, un tercio camisas y el resto jerséis. ¿Cuántos jerséis ha colocado?
Datos:
Ha colocado 120 prendas.
La mitad eran pantalones.
Un tercio camisas.
El resto jerséis.
Operaciones:
120 : 2 = 60 pantalones.
120 : 3 = 40 camisas.
60 + 40 = 100 prendas entre pantalones y camisas.
120 – 100 = 20 jerséis.
Solución:
Gabriela ha colocado 20 jerséis.

Cálculo:
332.742 + 587.479 = 920.221
487.870 – 363.875 = 123.995
198.764 X 5 = 993.820
56.120 : 5 = cociente 11.224 resto 0.

Geometría.
Actividad 2: rectas b y d.



Comentarios

Entradas populares de este blog

DE ELLOS APRENDÍ