PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 6ºC SEMANA 13/04 - 17/04


LUNES 13 DE ABRIL

Problema: Un comerciante ha obtenido 870 € por la venta de 15 máquinas taladradoras. Si las compró a 45 € la unidad, ¿cuál ha sido la ganancia?
Datos:
Compra 15 máquinas a 45 € cada una.
Las vende todas por 870 €.
Operaciones:
45 x 15 = 675 € le costaron.
870 € - 675 € = 195 €.
Solución:
La ganancia ha sido de 195 €.

Cálculo:
65.427,72 + 87.663,2 = 153.090,92
7.652,1 - 2.498,398 = 5.153,702
65,3 x 4,8 = 313,44
501.876,3 : 263 =  cociente 1.908,2 resto 197

Fracciones:
5/3 : 7/30 = 150/21
8/5 – 9/8 + 3/8 = 19/40 + 3/8 = 34/40
11/8 : 1/4 + 5/6 = 44/8 + 5/6= 152/24

MARTES 14 DE ABRIL.

Problema: Jorge sale con 10 € y gasta las tres cuartes partes del dinero en un álbum de cromos y la mitad de lo que le quedaba en el billete del autobús. ¿Con cuánto dinero vuelve a casa?
Datos:
Sale con 10€.
Se gasta 3/4 partes en cromos.
La mitad de lo que le sobra se lo gasta en el billete del autobús.
Operaciones:
3/4 de 10 = 30 x 4 = 7,5 € se gasta en cromos.
10 – 7,5 € = 2,5 € le quedan.
2,5 : 1,25 = 1,25 €.
Solución:
Vuelve a casa con 1,25 €.

Cálculo:
2.874,2 + 2,98 + 165.878 = 168.755,18
45.921 - 23.765,43 = 22.155,57
287,34 x 3,96 = 1.137,8664
30.876 : 7,5 = cociente 4.116,8 resto 0

Numeración. Descompón estos números y escribe cómo se leen:
654.980.002:  6 CMM + 5 DMM + 4 UMM + 9 CM + 8 DM + 2 U = Seiscientos cincuenta y cuatro millones novecientos ochenta mil dos.
762.000.870: 7 CMM + 6 DMM + 2 UMM + 8 C + 7 D = Setecientos sesenta y dos millones ochocientos setenta mil.
65.377.124: 6 DMM + 5 UMM + 3 CM + 7 DM + 7 DM + 1 C + 2 D + 4 U = Sesenta y cinco millones trescientos setenta y siete mil ciento veinticuatro.
3.900.061: 3 UMM + 9 CM + 6 D + 1 U= Tres millones novecientos mil sesenta y uno.

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL

En la lechería de Martín hay 3 depósitos, uno con 18 litros, otro con 20 y otro con 14. La leche se envasa en garrafas de igual capacidad y que sea la mayor posible, sin que sobre. ¿Cuál es la capacidad de cada garrafa?
Datos:
3 depósitos: 18 litros, 20 litros y 14 litros.
Envasarlos en garrafas de igual capacidad y lo mayor posible.
Operaciones:
Máximo común divisor de (18, 20, 14)
18 = 2 x 3 x 3
20 = 2 x 2 x 5
14 = 2 x 7
Para realizar el máximo común divisor, se realiza la descomposición factorial en números primos y se escogen los comunes al menor exponente. En este caso, solo es factor común el número 2.
Solución:
La capacidad de cada garrafa será de 2 litros.

Cálculo:
65,987 : 4,2= cociente 15,71 resto 5
987.988 : 573= cociente 1.724,2 resto 214

Medida. Completa en tu cuaderno. Fíjate bien si tienes que multiplicar o dividir.
2,6 dam3=   2.600 m3
4.000 m3 = 4 dam3
5.800 m3 =  5,8  dam3
1,17 hm3 = 1.170 dam3
37.200 dam3 = 37,2  hm3
900.000 m3 =  0,9  hm3
0,05 hm3 = 50.000  m3
8.200.000 m3 = 8,2 hm3
0,12 hm3 = 120.000 m3

VIERNES 17 DE ABRIL

Problema: Marisa compra 0,350 kg de napolitanas a 7,80 € el kilo, y 0,250 kg de bollería a  9,40 € el kilo. ¿Cuánto tiene que pagar?
Datos:
Compra 0,35 kg a 7,8 € el kilo y 0,25 kg a 9,4 € el kilo.
Operaciones:
0,35 X 7,8 = 2,73
0,25 X 9,4 = 2,35
2,73 + 2,35 = 5,08 €
Solución:
Tendrá que pagar 5,08 €.

Cálculo:
23,04 x (9 – 3,5)= 126,72
(72,36 + 12,18 + 6,3) : 3 = 30,28
28,004 + 14,72 – 8,072 = 34,652

Geometría:
1 Área triángulo = (8 cm x 8 cm) : 2 = 32 cm2
Área naranja = 20 x 32 cm2 = 640 cm2
2 Área pieza = 8 cm x 12 cm + número pi x (4 cm)2 : 2 = 121,12 cm2
La figura se descompone en dos, primero un rectángulo y luego un semicírculo. El radio del círculo es la mitad del lado del rectángulo, por eso es cuatro. Además, luego se divide entre dos ya que es un semicírculo.
Área verde = 12 x 121,12 cm2 = 1.453,44 cm2


Comentarios

Entradas populares de este blog

DE ELLOS APRENDÍ