PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 6ºC 04/05 - 08/05
MARTES 5 DE MAYO PROBLEMAS
En un club de alpinismo hay 200 socios. El 40 % de ellos son
hombres y de los hombres un 20 % son jubilados. ¿Cuántos hombres jubilados hay
en el club?
Datos:
200 socios.
40% hombres.
20% de los hombres
están jubilados.
Operaciones:
40 % de 200 = 80
20 % de 80 = 16
Solución:
Hay 16 hombres
jubilados.
Belén y Eduardo compraron un piano que cuesta 2.600 euros.
Cuando se lo entregaron, pagaron un cuarto del precio al contado, y pagarán el
resto en 5 cuotas iguales, sin recargo. ¿Cuánto pagarán en cada cuota?
Datos:
Un piano cuesta 2.600
euros.
Pagan un cuarto al
principio.
Luego pagarán 5
cuotas iguales.
Operaciones:
¼ de 2.600 = 650
2.600 – 650 = 1.950
1.950 : 5 = 390
Solución:
Pagarán 390 € en cada
cuota.
Un camión transporta 20 kl de agua. ¿Cuántos depósitos
cúbicos de 2 m de arista puede llenar? ¿Cuántos litros sobrarán?
Datos:
Camión con 20 kl de
agua.
Depósitos cúbicos de
2 m de arista.
Operaciones:
2 m x 2 m x 2 m = 8
m3
20 : 8 cociente = 2, resto = 4
Solución:
Puede llenar 2 depósitos,
sobrarán 4 m3 5 4.000 ℓ.
Con un rollo de 2,7 m de cinta, ¿cuántos trozos de 25 cm se
pueden hacer?¿Cuántos centímetros sobran?
Datos:
Rollo de 2,7 m de
cinta.
Trozos de 25 cm.
Operaciones:
2,7 m = 270 cm.
270 : 25 = cociente 10, resto = 20
Solución:
Se hacen 10 trozos y
sobran 20 cm.
MIÉRCOLES 6 DE MAYO CÁLCULO Y
NUMERACIÓN
Escribe los números menores de 60 que son divisibles por 2,
por 3 y por 5.
30
Calcula ( 2/3 + 4/5 ) : 3/2 – 4/15
32/45
Aproxima a las centésimas 1,653 y a las décimas 89,768
1,65 y 89,8
Divide 35 : 1,32. Saca un decimal e indica cociente y resto.
Cociente 26,5 y resto
20.
Calcula 21,124 - (3,4 + 2,6) : 0,3
1,124
Descompón el número 460.309.019,23 e indica cómo se lee.
4 UMM + 6 DMM + 3 CM
+ 9 UM + 1 D + 9 U + 2 d + 3 c = Cuatrocientos sesenta millones trescientos
nueve mil diecinueve coma veintitrés.
Halla el m.c.m y el m.c.d. de 108 y 70.
m.c.m. 3.780 y m.c.d.
2
Calcula el 25% de 640.
160
VIERNES 8 DE MAYO GEOMETRÍA Y MEDIDA
Expresa en dal las siguientes cantidades: 0,9 hl y 90 ℓ / 7
ℓ, 45 dl y 340 cl / 0,02 kl, 6 ℓ y 7.500 ml.
• 18 dal; 1,49 dal;
3,35 dal.
Ordena de mayor a menor las siguientes medidas: 45.000 cg /
0,05 hg / 4.600 dg / 0,04 dag / 460.000 mg.
• 4.600 dg = 460.000
mg < 45.000 cg < 0,05 hg < 0,04
dg
Expresa en metros cuadrados la siguiente cantidad: 0,5 km2,
0,7 hm2 y 8 cm2.
507.000,0008 m2
Indica cuántos litros de capacidad tiene un batido de 200
cm3 y una bañera de 0,42 m3.
0,2 l y 420 l.
Calcula el área de un hexágono regular de 6 cm de lado y 7,2
cm de apotema.
A= (P x ap) : 2 =
129,6 cm2
Calcula el área de un triángulo de base 12 cm y de altura 6
cm.
A= (b x h) : 2 = 36
cm2
Calcula el área de una cometa con forma de rombo cuyo palo
largo mide 8 dm y el palo corto mide 5 dm.
A= (D x d) : 2 = 20
cm2
Calcula el área de un círculo de 4 cm de diámetro.
A = pi x r2 = 12,56
cm2
Comentarios
Publicar un comentario