PLANTILLA CORRECCIÓN MATEMÁTICAS 6ºC SEMANA 11/05 - 15/05

LUNES 11 DE MAYO

Problema: En una ciudad de 238.700 habitantes, la quinta parte tienen bicicleta. ¿Cuántos habitantes no tienen bicicleta?

Datos

Una ciudad tiene 238.700 habitantes.

La quinta parte tiene bicicleta.

Operaciones

238.700 : 5 = 47.740

238.700 – 47.740 = 190.960

Solución

190.960 habitantes no tienen bicicleta.

Cálculo:

30.087: 6,75 = cociente 4.457 resto 225

Geometría: Leer y copiar el cuadro de la página 211. Realizar la actividad 1.

A. Esfera. Punto rojo: centro.

B. Cilindro. Línea roja: altura.

C. Cono. Línea roja: altura.

D. Cilindro. Línea roja: altura.

E. Cono. Punto rojo: vértice.

F. Cono. Línea roja: generatriz.

G. Esfera. Línea roja: radio.

H. Cilindro. Superficie roja: base.

MARTES 12 DE MAYO

Problema: Una comunidad de vecinos recauda 64 € por vivienda al mes. Si en el edificio hay seis plantas y cuatro viviendas por planta, ¿cuál es la recaudación total mensual?

Datos

64 € por vivienda.

Edificio con 6 plantas.

4 viviendas por planta.

Operaciones

6 x 4 = 24 viviendas

64 X 24 = 1.536 €

Solución

La recaudación mensual es de 1.536 €.

Cálculo:

465,7 x 243 = 113.165,1

Medida: Ver el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=_B_oP2jPVcY

Copiar el cuadro de la página 171. Hacer de la actividad 1 solo los apartados relacionados con el tiempo.

Actividad 1

A. 7 h = 420 min

3 min = 180 s

600 s = 10 min

240 min = 4 h

B. 1 h 6 min = 66 min

4 h 45 s = 14.445 s

2 h 15 min 36 s = 8.136 s

3 h 9 min 52 s = 11.392 s

MIÉRCOLES 13 DE MAYO

Problema: Un supermercado compra 6 barriles de 120 litros de aceite cada uno, por 1.440 €. Vende cada litro a 3 €. ¿Qué beneficio final obtuvo?

Datos

6 barriles de 120 litros por 1.440 €.

Vende cada litro a 3€.

Operaciones

6 X 120 = 720

720 X 3 = 2.160

2.160 – 1.440 = 720 €

Solución

Obtuvo un beneficio final de 720 €.

Cálculo:

1.345,76+65.987+34,097 = 67.366,857

897.456 - 254,76 = 897.201,24

Geometría: Actividades 2, 3 y 5 de la página 212.

Actividad 2

A. El radio de cada círculo mide 8 mm.

L=pi x 2 x r = 3,14 x 2x 8 =50,24 mm. Las circunferencias miden 50,24 mm.

B. La altura del rectángulo es 20 mm. La base del rectángulo mide lo mismo que las circunferencias, 50,24 mm.

Actividad 3

A. El radio del círculo mide 8 mm.

L= pi x 2 x r = 3,14 x 2 x 8 = 50,24 mm. La longitud de la circunferencia es

50,24 mm.

B. El radio del sector circular mide 20 mm. El arco del sector circular mide lo mismo que la longitud de la circunferencia, 50,24 mm.

Actividad 5

Altura de la caja Como mínimo 28,3 cm.

Diámetro de la caja Como mínimo 20 cm.

VIERNES 15 DE MAYO

Medida: Ver el siguiente vídeo a partir del minuto 3:02 https://www.youtube.com/watch?v=UEVszfvZeA4

Realizar actividad 2 (apartados A, B y C), actividad 3 (problemas A y C) y actividad 4 de la página 172.

Actividad 2

A. 185 min = 3 h 5 min

B. 7.380 s = 2 h 3 min

C. 42.136 s = 11 h 42 min 16 s

Actividad 3

A. 24.673 s = 6 h 51 min 13 s. Lleva encendido 6 h 51 min 13 s.

C. 7 X 24 X 3 = 504

504 s = 8 min 24 s

Se retrasa 8 min 24 s en una semana.

365 X 24 X 3 = 26.280

26.280 s = 7 h 18 min. Se retrasa 7 h 18 min en un año.

Actividad 4

A. 19 h 40 min + 2 h 15 min = 21 h 55 min

Regresan a casa a las 21:55 h, es decir, a las 10 menos 5 de la noche.

B. 2 h 15 min = 8.100 s

8.100 X 2 = 16.200

16.200 : 20 = 810

Después de 2 h 15 min han caído 16.200 gotas que equivalen a 810 ml.

810 ml = 0,81 ℓ < 1 ℓ. Luego el agua no se ha desbordado.

C. 4 h 5 min = 14.700 s

14.700 X 2 = 29.400

29.400 : 20 = 1.470

En ese tiempo se han perdido 1.470 ml de agua, es decir, 1,47 ℓ.

D. 24 h 5 86.400 s

86.400 X 2 = 172.800

172.800 : 20 = 8.640

En un día se perderían 8.640 ml de agua, es decir, 8,64 ℓ.

E. 365 X 8,64 = 3.153,6

3.153,6 : 90 = 35,04

Con el agua que se perdería en un año podrían darse 35 duchas. Es decir, si se dan una ducha diaria, una de ellas podría ducharse durante más de un mes con el agua desperdiciada. 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

DE ELLOS APRENDÍ